Playa | Municipio | Tamaño | Coordenadas |
El Muntanyans | Torredembarra | 4.100 x 100 | 41º9’13.13″ N – 1º26’8.64″ E |
Rocas Planas | Tarragona | 205 x 20 | 41°07’43.2″ N – 1°20’06.2″ E |
Platja Fonda / Playa Honda / Waikiki | Tarragona | 200 x 25 | 41°07’44.5″ N – 1°19’42.5″ E |
La Savinosa | Tarragona | 350 x 42 | 41º7’22.89″ N – 1º17’5.82″ E |
El Torn | Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant | 1.400 x 70 | 40º58’20.59″ N – 0º53’42.46″ E |
Torrent del Pi | l’Ametlla de Mar | 90 x 12 | 40°53’59.5″ N – 0°49’20.6″ E |
Punta del Fangar / El Diamant | Deltebre | 6.500 x 500 | 40º47’25.86″ N – 0º45’50.48″ E |
La Marquesa | Deltebre | 1.000 x 110 | 40º44’44.73″ N – 0º49’10.31″ E |
Migjorn | Sant Jaume d’Enveja | 500 x 50 | 40º40’51.7″ N – 0º50’54.99″ E |
El Serrallo | Sant Jaume d’Enveja | 5.000 x 300 | 40º40’6.24″ N – 0º49’7.62″ E |
Comentarios a las playas de Tarragona
- Playa Montayans Tarragona, lo peor – Marta (Julio, 2015)
- Playas del Torn y El Trabucador – Ángeles y Fred (Julio, 2013)
- Playa Xelin – Francesc (Agosto, 2012)
- Cala Xelín – Jaume (Agosto, 2010)
- Playa Els Muntanyans – Montse (Julio, 2009)
- Playa de Illot – Juan Antonio (Junio, 2008)
- La «Savi» – Luis (Julio, 2003)
- Playa El Muntanyans – Santi (Junio, 2003)
- Playa de Waikiki – Pascual (Julio, 2002)
- Playa la Savinosa – Óscar (Julio, 2001)
- Playas de la provincia – Óscar (Mayo, 2000)
Playa Montayans Tarragona, lo peor
Autor: Marta
Fecha: Julio, 2015
Hola, volvemos de nuestras vacaciones en Tarragona, somos una pareja que practica el naturismo y hemos estado en varias playas naturistas de Tarragona, las cuales son verdaderos paraísos. Muy contentos volvíamos dirección Barcelona, nos quedaba de paso la de Montayans en Torredenbarra y allí nos dirigimos. Lo peor de la Costa Dorada, la verdad. La playa está situada en un entorno natural. Se llega a ella por un pasillo de maderas acorde con el entorno, muy bonito todo. Lo peor no es la playa, que eso sí está todo muy bonito. Lo peor es la situación en que está la playa naturista, en medio de dos playas textiles, por lo que todo el mundo pasea para arriba y para abajo todo el rato, con miradas de muchos que no están concienciados y malas caras. Lo malo es que son unos escasos cien metros de playa naturista y kilómetros de textiles y si quieres dar un paseo, o te limitas o te armas de valor y alargas el paseo con las consiguientes miradas y comentarios: que si vas desnudo y tal… Pero lo peor de todo es que todos tienen duchas menos la naturista y claro, te vistes y pasas toda la playa de textil hasta la ducha y como decidimos desnudarnos y ducharnos… Imaginaros: que si acaso te traes ya el gel, que si esto es una vergüenza, que si tal, que si cual. Y digo yo, ¿no me aguanto que ellos pasen por la naturista y nos miren como bichos en el zoo? ¡Pues que aguanten ellos que me duche en su ducha desnuda, y si no, que el ayuntamiento ponga duchas en todas las zonas, que los que practicamos el naturismo también pagamos impuestos! Además estamos más concienciados con el entorno y nuestras playas están mucho más limpias de residuos que las textiles.
Playas del Torn y Els Trabucador
Autor: Angeles y Fred
Fecha: Julio, 2013
De vuelta a casa tras pasar unos días en Tarragona, os pasamos nuestras impresiones de las dos playas que hemos visitado en L’Hospitalet de l’Infant. La primera playa es El Torn: es una larga y hermosa playa de arena fina, con piedrecillas y aguas totalmente transparentes. Está al pie de unas arboledas y pinares que le dan un toque encantador y casi mágico. Mide unos 1600 metros de largo y está abastecida por dos chiringuitos: uno de ellos totalmente nudista a pie de playa. También está en la salida natural del camping nudista (neo-naturista según los dueños) Templo del Sol. La playa está rodeada por una pista a pie de un pequeño acantilado; la pista es un camino de servidumbre y además es un sendero de pequeño recorrido (los que tienen rayas blancas y amarillas).
El agua es transparente y estaba muy fría: según los lugareños ha hecho una primavera irregular y todavía no es verano, verano. La playa es rectilínea, sin ninguna dificultad y acaba en un promontorio conocido como «Islote del Torn», creo recordar. Es una playa 99% nudista, muy tranquila, con muchas familias y gente que viene con neveras a pasar el día. Por detrás del sendero y más allá del camping, está la línea de tren que cubre varios servicios de Tarragona: talgo, cercanías y mercancías.
Según se mira el mapa, arriba norte a la derecha, está la Cala d’Oques que es una pequeña cala de 200 metros, que es nudista 90%, y que está entre los campings Cala d’Oques (textil) y Templo del Sol (nudista). Es muy pequeña y coqueta. También está a pie de acantilado de arena y rodeada de pinares. Ambas playas pertenecen al término municipal de L’Hospitalet.
Estos son los enlaces. La playa del Torn es un sitio altamente recomendable, con o sin estancia en el camping. Esta playa es la «base de operaciones» de una asociación catalana, que es la AAPNT.
También nos acercamos un día a la desembocadura del Ebro. Allí en las tierras del Delta d’Ebre hay un brazo de mar kilométrico que separa una zona de mar interior donde la gente hace surf y sus modalidades, de la zona de mar bravo. Esta lengua de tierra es la playa de Trabucador. Está recorrida por una pista de arena dura por la que es fácil circular. Es tan largo el litoral de playa que puedes elegir cualquier sitio para detener el coche e ir a la playa, que está a unos veinte metros andando. Según el plano-mapa del CCN ésta es una playa nudista. Lo cual es fácil o difícil de comprobar dependiendo de dónde aparques el coche. El día que fuimos hacía muchísimo viento que alegraba la vida de los surfistas interiores y amargaba la estancia de los visitantes de la zona del mar.
Éste es el enlace: Platja Els Trabucador.
Playa Xelin
Autor: Francesc
Fecha: Agosto, 2012
Sin duda, playa Xelin (coordenadas: 40° 53′ 43.54″ N – 0° 49′ 5.13″ E) es la mejor cala mixta nudista/textil de Tarragona. El lugar es precioso, y la gente respeta la opción de cada uno de ir desnudo o no. Un ejemplo de como deberían ser TODAS las playas. Voto por este oasis de respeto de la libertad de cada uno.
Cala Xelin
Autor: Jaume
Fecha: Agosto, 2010
En la Cala Xelin, l’Ametlla de Mar, Tarragona, se puede practicar nudismo en total libertad, gracias a que la convivencia entre nosotros y los textiles es natural y sin reparos por parte de nadie. Cada vez hay más nudistas y son aceptados con naturalidad. Personalmente me siento muy a gusto. Incluso voy con amigos que no practican nudismo y todos nos sentimos bien y en libertad y bastantes, sorprendentemente acaban por quitarse el bañador. Además la playa es una delicia.
Playa Els Muntanyans
Autor: Montse
Fecha: Julio, 2009
Soy naturista desde hace varios años, de los que básicamente me he recorrido todas la playas de Tarragona y varias de Barcelona, aportándome una idea veraz de unas cuantas de ellas. Pero quisiera detenerme en una en la que me he visto del todo hipnotizada, es sin duda «Els Muntanyans» entre Torredembarra y Creixell.
Una playa en que por primera vez he visto que los textiles respetan la zona naturista dejando un gran espacio a nuestra llegada delante de un pino solitario como si indicara dónde nos encontramos. Un lugar fabuloso por su situación, al lado de un espacio de interés natural, con arena fina y agua cristalina, un lugar incluso para descubrir por muchos de nosotros, del que podemos gozar de tranquilidad y mucho respeto ya que hace años que se practica el naturismo.
Playa de Illot
Autor: Juan Antonio
Fecha: Junio, 2008
Después de ver la web y visitar el delta del Ebro he de informar que la playa del Arenal de l’Ampolla no es nudista. La que tengo que informar que sí es nudista es una pequeña cala que hay entre Ampolla y Ametlla que se llama el ILLOT. Se hace nudismo.
La «Savi»
Autor: Luis
Fecha: Julio, 2003
Desde hace años voy a tomar el sol a La Savinosa, una preciosa playa de Tarragona cuyo único hándicap es el poco respeto que muestra la gente que toma el sol «vestida» con respecto a los que lo hacemos desnudos, y es que no teniendo bastante con disponer de muy pocas playas en las que poder estar desnudos, además hemos de aguantar que, como la «Savi» no está declarada como nudista sino que sólo está permitido practicar el nudismo, la gente que usa ropa se instale en el trozo de playa en la que estamos nosotros o bien se pasean una y otra vez mirándonos como si estuvieran en al zoo. Pero, ¡ay de nosotros si fuéramos a la «zona vestida»! (la playa tiene una división imaginaria de una y otra zona). En fin, penoso. Voy a seguir yendo a esta playa porque me encanta y por el fácil acceso a la misma, y voy a seguir esperando que me respeten como yo les respeto a ellos. Un saludo!
Playa El Muntanyans
Autor: Santi
Fecha: Junio, 2003
Hola: Hace unos días pedí información sobre dónde se encontraba la playa El Muntanyans, y en un foro me informaron su situación que mando para algún otro amigo que quiera disfrutar de ella, ya que por lo visto es una playa muy poco frecuentada por los naturistas y no estamos como para desperdiciar lugares tan NATURALES.
Un saludo: Santi
La playa Els Muntanyans está situada en Torredembarra. Comienza a la salida del pueblo (dirección Barcelona) y llega hasta Creixell. Nadie habla de esta playa, porque es casi completamente textil, aunque el ayuntamiento indica en una ordenanza que el nudismo no está prohibido en esta zona. El sitio donde más se practica el nudismo, es en una zona donde hay un par de pinos detrás de las dunas. Yo cada vez que voy estoy por allí. El pasado día 15 de Junio se realizó una salida reivindicativa a esta playa, organizada por el Club Catalá de Naturisme, y fue una experiencia muy interesante.
Playa de Waikiki
Autor: Pascual
Fecha: Julio, 2002
Hola soy Pascual. Hace 15 años tuvimos la suerte de conocer dicha playa un lugar maravilloso y salvaje. Hoy aunque sigue siendo un lugar maravilloso ha perdido parte de su playa gracias a las mareas, con lo que el espacio está muy limitado y parte de su encanto pues existen barcos, de los que llevan turistas que incluyen la visita a la playa como un atractivo más. Rogaría a las autoridades rellenasen la paya como rellenan otras pues las/los ciudadanos nudistas también pagamos nuestros impuestos y tenemos derecho a ejercer la libertad del nudismo en condiciones dignas.
Un saludo
Playas la Savinosa
Autor: Óscar
Fecha: Julio, 2001
Durante muchos años he practicado nudismo en una playa de Tarragona llamada Savinosa, no había ningún tipo de indicación. Es mixta, una parte textil, y otra nudista. La convivencia, en ésta siempre ha sido de lo mas normal. Para mí siempre ha sido la playa nudista ideal.
Playas de la provincia
Autor: Óscar
Fecha: Mayo, 2000
Yo hace poco que vivo en esta provincia y sin embargo me encanta, por sus gentes y sus playas. Justo en la salida de Tarragona ciudad entre l’Arrabassada y la Playa Larga hay una denominada la Savinosa que es nudista y entre la Playa Larga y la Punta de la Mora hay otra denominada Waikiki que también lo es aunque a esta ultima se ha prohibido, no se a santo de qué, el acceso por tierra.
Saludos cordiales

Playas de tradición naturista en Spain.info: https://www.spain.info/es/consulta/playas-naturistas-espana/
Mapa de espacios naturistas de Catalunya elaborado por el CCN con GoogleMaps