Camping Almanat: Opiniones

Opiniones sobre el camping Almanat


Jose (10/03/2019)

Llevo dos años pasando unos días en el camping de Almanat, en Málaga, cerca de Torre del Mar. El camping está ubicado en un lugar al que se llega por una carretera estrecha que discurre durante 1 km por entre unas huertas y la verdad es que la entrada no presagia nada bueno. Pero luego el camping está muy bien.

Es un camping bastante grande en el que hay posibilidad de pasar unos días en una tienda de campaña, en una caravana o en un bungalow. Yo he escogido esta última opción. He ido entre finales de julio y agosto los dos años y el precio es bastante elevado, cerca de unos 100 € / día para 2 personas, pero merece la pena. El ambiente es 100% nudista y, dado el clima de la zona, es posible estar en bolas las 24 horas del día en esas fechas, lo que es fantástico.

Dispone de una piscina en la que hay un socorrista y es obligatorio el baño desnudo excepto para los niños y niñas de menos de 16 años.

Dispone también de acceso directo a la playa de Almanat. No es una gran playa, pero la ventaja es que esa zona de la playa es 100% nudista. En esa zona del Mediterráneo el agua está un poco fría, pero si no hay medusas, está muy bien para bañarse. Los dos veranos que he ido ha habido días con plaga de medusas y esos días no me atrevía a meterme en el agua. De todas maneras, al disponer de piscina en el camping, eso no supone un problema tan grande. Normalmente, al salir de la playa, me iba a dar un baño a la piscina. Y muchos días a última hora de la tarde me iba a dar unas carreras también desnudo por un circuito del que dispone el camping en una zona donde también hay unos pocos aparatos para hacer gimnasio, pista de baloncesto, zona para jugar al ping-pong, etc.

Lo que me gustó especialmente es que hubiera bastante gente joven, sobre todo familias con niños. De hecho, yo, que tengo cuarenta y pocos años, era muchas veces una de las personas más mayores en la piscina.

Además, es un camping muy limpio y bien cuidado.

Las únicas pegas que le pongo son el precio, la wifi, que no va demasiado bien y que deberían limpiar con más frecuencia los aparatos de gimnasio del exterior, donde había algunos días excrementos de pájaros.

La verdad es que poder disfrutar de unos días no poniéndote nada de ropa es una gozada. Incluso es posible comer desnudo en el restaurante disponible en la playa. De hecho, es obligatorio hacerlo así.

Lo considero un camping muy recomendable para disfrutar unos días al desnudo.


David (03/08/2011)

Hoy nos hemos levantado en el Camping Almanat de Málaga con una sorpresa ingrata.

Esta mañana, mientras desayunaba, nos han venido a informar unos amigos que, como nosotros, están acampados en este, hasta ahora, magnífico camping, de los nuevos carteles que han clavado con nocturnidad y alevosía en la salida del chiringuito a la playa y en la zona del aparcamiento de atrás.

Cuando nos hemos acercado a ver si era verdad, ya que no nos lo podíamos creer, nos hemos quedado estupefactos al leer:

  • «Línea de limite de nudismo»
  • «Zona de baño con obligatoriedad textil: Bañador.»

Creo que este tipo de carteles hacen que el poso de la discriminación, el enfrentamiento, la discusión y del mal rollo en general, crezca en las personas que hasta ayer mismo compartían la playa sin problemas, unos con bañadores de cuello vuelto, otros sin nada sobre la piel más que el protector solar necesario en estas fechas.

Solo he escrito este email pensando en voz tecleada, para que sepáis a qué ateneros cuando lleguéis a disfrutar de un antiguo paraíso y os encontréis con una nueva zona de exclusión textil y de discriminación legal por parte del ayuntamiento de Vélez-Málaga (ciudad de vacaciones).


Gala (19/08/2010)

En primer lugar quiero agradecer la información y comentarios de esta página que nos ha servido para llegar al lugar adecuado, el camping Almanat, en el que hemos pasado unos días maravillosos, pocos, pero inolvidables.

24 horas antes de salir de viaje destino a Málaga, se me ocurrió la idea, porque nos gusta hacer camping, y de vez en cuando nos pegamos un baño si encontramos alguna playa nudista, y pensé: ¿por qué no juntar las dos cosas?

Miré en internet y encontré esta página y las opiniones sobre este camping (porque nuestro destino era Málaga) y decidimos probar.

No conocíamos ningún sitio ni habíamos practicado nudismo mas que algún baño ocasional y no sabíamos si nos ibamos a encontar a gusto durante todo el día, fuera de la playa, etc…

Sólo puedo decir que nos ha encantado. El camping, la gente, el ambiente, la playa, instalaciones, limpieza, etc. Está genial, la tranquilidad absoluta, no se oía ni una mosca, es más, yo la primera noche me puse aután pensando que me acribillarían los mosquitos, y es que no hay ni hormigas!!!!!… Nos ha hecho un tiempo estupendo, de día y de noche, y nos hemos encontrado en la gloria.

Toda una sensación de paz y libertad. Lo siento por nuestros amigos malagueños, pero estábamos tan bien que ni nos hemos acercado a la Feria…

A los tres días hasta nos molestaba el sonido de la escoba de los jardineros barriendo alguna hoja que caía de los árboles… Y cuando nos tuvimos que marchar no podíamos con la ropa…ay ay!

Ha sido una experiencia magnífica, también hemos conocido gente estupenda, y acabamos de llegar y ya estamos mirando cuando hay un puente para poder repetir, donde federarse, qué más hay, etc, etc.

En fin, que hemos pasado unos días inolvidables y el camping nos ha parecido magnífico.


Salva y Fran (26/08/2005)

Nos gustaría contar nuestra experiencia en el Camping Naturista de Almanat en Almayate, provincia de Málaga.

Estuvimos 6 días y lo pasamos genial. Era la primera vez que visitamos una instalación naturista aunque llevamos años yendo a las playas, y la verdad es que todo fueron facilidades y bienestar.

Plantamos nuestra tienda y hala, a disfrutar. Tuvimos suerte con el tiempo y eso nos permitió ir desnudos las 24 horas aunque por la noche refrescaba un poquillo.

Queríamos tranquilidad y libertad. Baños en la piscina, relajantes sesiones de jacuzzi, peloteo de ping pong, tiro con arco, minigolf, cervecitas en la cantina de Pacheco (muy simpático el hombre) y todo ello en bolas.

Ya estamos pensando en volver el año que viene y si puede ser para pasar más días, que con lo bien que nos fue se nos hizo algo corto. Todo lo bueno dura poco eh…

Lo dicho, una experiencia inolvidable que por su puesto queremos repetir.


Ali y José (26/08/2005)

Hemos estado varias veces en el Almanat, así que ahí va una breve reseña. No necesitáis ningún carné. Nosotros no tenemos ninguno. Por lo que pudimos ver, sólo se lo piden a las personas solas, pero tampoco vimos a casi nadie sólo o sola. No se como será el ambiente en septiembre, pero hace dos semanas estaba abarrotado. Es un camping muy familiar, donde lo que predomina (al menos eso hemos apreciado nosotros las veces que hemos ido) son las familias. Por ello es muy adecuado para ir con peques. Como tampoco es excesivamente grande no se pierden y el entorno es seguro. Además seguro que encuentran amiguitos para compartir juegos con ellos. En cuanto al camping, la parcela entra siempre, de hecho no tienen zonas de acampada libre (sin parcela) como nosotros hemos visto en otros campings. Aparte luego te cobran los elementos que lleves y las personas, puedes elegir si quieres o no quieres luz para que en caso afirmativo te hagan el enganche. No recordamos los precios de cada cosa, pero creo que vienen en su web. Como orientación te diré que nosotros hemos pagado unos 120 euros por 4 días (30 euros por día) en una parcela sin luz, siendo dos adultos, una tienda y un coche. En cuanto a los servicios del camping decirte que tiene piscina con socorrista. El horario es partido cerrando durante la hora de la comida. Creo que la hora de cierre por la tarde son las 19:00 (algo pronto, en nuestra opinión), pero en agosto lo habían ampliado hasta las 21:00 (excelente). Junto a la piscina hay un jacuzzi, pero para su utilización se ha de pagar aparte y además no se si estará o no operativo cuando vayáis. La última vez que nosotros hemos estado allí no vimos que nadie lo usara. Además cuenta con un reducido gimnasio, con algunos bancos de pesas y creo recordar que una elíptica. Hay que pedir la llave para usarlo. También dispone de sauna, pero de esto no te podemos hablar porque nosotros hicimos uso de la sauna del astro rey (nuestro famoso Lorenzo) que no veas como calentaba en agosto (yo me pasé más tiempo en el agua que fuera). Disponen también de una sala de proyecciones tipo cine donde cada noche ponen una película a las 22:00 y los fines de semana además proyectan una peli infantil a eso de las 15:00 ó 15:30. También vimos esta última vez que han ampliado poniendo una zona de columpios para los niños y un minigolf, pero esto está en la parte exterior junto a recepción y por ahí pasan coches que van al parking de la playa, con lo que hay que tener cuidado con los niños. También por esta zona hay un campo de fútbol donde un día había gente jugando un partidillo. Detrás de la sauna y el cine, creo recordar que hay una pista de tenis o de pádel. Más cosas. El acceso a la playa y al chiringuito se realiza atravesando una puerta que se abre mediante una tarjeta electrónica que os darán a vuestra llegada (fianza de 3 euros que os devuelven al salir y devolver la tarjeta). La playa está bien, no hay mucha distancia desde el agua hasta el final, pero sí es una playa larga, o sea que sin problemas de ubicación. Es mitad de arena mitad de piedras, por lo que se aprecian la típicas zapatillas que hay ahora (similares a los escarpines) que te evitan la clavada de piedras especialmente cuando entras al agua. Es de esas playas en las que con 5 pasos te cubre bastante, así que cuidado con los peques. Cuando nosotros estuvimos había plaga de medusas en algunas zonas del Mediterráneo. Nosotros allí no vimos ni una y tampoco supimos de nadie que hubiera tenido ningún percance, así que en ese aspecto, al menos nosotros en la época que fuimos, estuvimos tranquilos. Además tuvimos días de poniente, que según parece (al menos eso es lo que creo que dicen los gaditanos, que son los principales entendidos en esto de los vientos) hace que el agua esté algo más fresquita, pero muy limpia, con lo que disfrutamos de un montón de buenos baños. En la playa hay una ducha junto el acceso al parking. El chiringuito (o restaurante) que mencionamos antes, es el lugar en el que podéis comer en caso de que no queráis preparar vosotros la comida. Disponen de una carta bastante amplia y aunque el servicio no es exquisito, si no tienes prisa para comer, al final comerás. Si queréis un día una paella, encargadla el día anterior, pero a primera hora para que no os pase como a nosotros que ya no tuvimos opción a comerla el día que la queríamos. Lo malo de este sitio es que a las 20:00 cierra y por eso el tema de la cena no es viable en este camping. Esa es para nosotros la principal pega de este camping, porque a veces no te apetece llevarte todos los trastos para cocinar (especialmente si vas sólo dos o tres días) y la hora de cierre del chiringo te obliga a salir para cenar (para lo que hay que coger el coche) o a prepararte tú algo. En el camping hay una tienda de las habituales con un poco de todo, regentada por un tal Pacheco que es un tío bastante amable y que al menos en agosto cerraba algo más tarde de la hora habitual por si en el último momento alguien necesitaba alguna cosa para comer (debido al cierre del chiringuito). Junto a la tienda, hay un kiosco en el que se puede acudir a desayunar las típicas tostadas con aceite o mantequilla o paté o manteca colorá, etc. acompañadas de café o colacao calentito. Un aspecto importante de todo camping son los aseos, duchas y sanitarios. Hemos de decir que en el Almanat, si bien la dotación tal vez se queda algo corta a horas punta cuando el camping está a tope, lo que sí es excelente es el cuidado y limpieza de la misma. Siempre hay alguien que le está dando una vuelta a las duchas y a los servicios. Nunca (en todas las ocasiones en que hemos estado) hemos encontrado un servicio sucio o hemos tenido queja alguna en este aspecto. Hay agua caliente sin problemas y papel higiénico en los servicios. Decimos esto porque ya sabéis que hay campings en los que las duchas de agua caliente o no existen o se pagan aparte y en otros cada usuario debe llevar su propio papel higiénico. Ahora que mencionamos los servicios, creo recordar que también hay un par de lavadoras que funcionan con una fichita, pero con sinceridad no estoy seguro, pues esta vez no hemos tenido que lavar nada. Básicamente, yo creo que esto es todo lo que podemos contaros. Si hay más cosas a nosotros se nos pasaron por alto o no hicimos uso de ellas. ¡¡Ah, sí, muy importante!! En este camping no hace falta ropa y en la playa no hace falta bañador. ;-))


Santi y Chus (21/04/2003)

Creo que el camping Almanat dentro de los naturistas es el más indicado para disfrutar del naturismo, ya que dentro de que es un camping pequeño pero muy completo la limpieza y el respeto por los campistas es muy buena, la gente muy agradable y el clima es inmejorable así como las instalaciones del camping que dentro de que son reducidas pero en muy buenas condiciones.

Nosotros estubimos esta semana santa y asta ahora es el que más nos ha gustado de todos que conocemos, así que este verano lo tenemos muy claro para disfrutar del naturismo en este camping. Un saludo a todos los Naturistas.


Jusu (20/08/2002)

Quiero comentar mi estancia pasados veranos y este verano en este camping. Para situar a todos, es uno de los pocos camping nudistas que hay en Andalucía. La verdad que se han producido cambios grandísimos con los que creo que ya el año que viene no comentaré la estancia en este camping, porque se me han quitado las ganas de volver.

Para mi familia y para mí hasta el año pasado era un camping de lujo, se estaba como en familia, la limpieza era total, el trato de los trabajadores perfecto, en fin todo era buenísimo, era un paraíso en el que poder relajarse y descansar sin ropa.

A partir de este año todo ha cambiado, y no lo digo yo son los comentarios de todos los campistas que hemos coincidido este verano allí y lo conocíamos de años anteriores.

Los principales cambios que no nos han gustado son:

  • La subida de precios que ha experimentado. Ahora han dividido las parcelas en Tipo A y Tipo B. Las de tipo B (que hay 3 ó 4 en la sombra y unas pocas más en el sol) las cobran normal por lo que tú lleves y las de Tipo A las cobran por parcelas que incluye 3 adultos, tienda o caravana y coche, no incluyendo la luz, por ello cobran unos 26 euros. Pienso que es un abuso. La respuesta de ellos es que es un camping de 1ª y tiene unos servicios que hay que pagar. Yo pienso que hasta el año pasado a lo mejor era un camping de 1ª, pero este año las cosas han cambiado, si no sigan leyendo los siguientes puntos.
  • Limpieza de los servicios. Hasta el año pasado ésta era excepcional, siempre estaban limpiando, todo brillaba, pintaban hasta las rayitas de las lozas, era demasiado. Este año la verdad que es de pena, de los días que estuve no entré un día que estuviera limpio, las limpiadoras se dedican a hacer de relaciones públicas y a ayudar a hacer otras tareas y no hacen las suyas.
  • Trato de los trabajadores con los campistas. Hasta el año pasado nos hemos llevado muy bien con ellos, eran muy familiares, no se lo que ha pasado este año, que intentan hacer por no verte para ni saludarte. El trato es bansatnte frío.
  • Toldos en parcelas de sol. Hasta el año pasado cuando había parcelas que daban sol, ellos se brindaban en ponerte un toldo, este año los toldos los hemos tenido que poner nostros. Creo que a ellos eso no le supone nada y es una atención al campista.
  • Corte de árboles. Este año no sé el corte que le han dado a los árboles que están casi todos enfermos y nos han llenado a la mayoría las tiendas y cravanas de resina. No se han preocupado ni de poner unos toldos.
  • Nº de servicios. El nº de servicios creo que se ha quedado pequeño, con la remodelación que han hecho, han puesto más parcelas pero no más servicios.
  • Playa. La verdad que la playa deja mucho que desear, de 22 días te puedes bañar 4, los demás hay marea negra, si no espuma, si no está muy sucia.
  • Limpieza del camping. La limpieza deja mucho que desear, antes no se veía una hoja de árbol en el suelo, este año en los días que hemos estado no hemos visto recoger una.
  • Pago con tarjetas. Desde hace 3 años que llevamos yendo, todavía no hemos pagado con tarjeta, siempre está estropeado el datáfono, ya es hora que lo arreglen, aunque creo que es que no quieren usarlo para que haya dinero negro.

En fin la verdad es que nos hemos venido muy desilusionados este año y creo que no volveremos a ir otro año. Con esta queja aviso a todos los campistas que hayan conocido este camping en buenas condiciones para que sepan lo que se van a encontrar en el futuro, si esto no cambia. Además espero que sirva para que todo mejore, porque la verdad era un camping tan familiar y limpio, que si a ti se te caía agua fregando, tu mismo cojías la fregona y lo limpiabas.

Además desde aquí y de parte de varios campistas nudistas solicitamos que se habran más campings nudistas en Andalucía. Hacen falta.

Gracias por leer esta queja-reclamación de una campista que quiere que un camping tan bueno no se deje.


Manolo (01/07/2002)

Respecto al Camping de ALMANAT mi opinión es la siguiente: Las instalaciones son estupendísimas, con agua potable y luz en todas las parcelas. Los aseos igualmente buenos y limpios a todas horas. Hay piscina, jacuzzi, gimnasio, pista de scuash (o como se escriba), sauna y salita de video/cine. La playa ni fu ni fa. Los empleados increíblemente amables y atentos. El precio, teniendo en cuenta la calidad del servicio, barato. Los pueblecitos de alrededor para breves excursiones son una pasada, no perderse Frigiliana a 20 ó 30 kms., y el pescaíto frito y las tapas de Torre del Mar… bueno, bueno, bueno.

Advertencia: En agosto el Camping es un verdadero caos, todo el mundo va allí y muchos tienen que compartir parcela, lo cual suele ser un problema… El restaurante no aprueba el examen. Con cocina del restaurante no podrás nunca disfrutar de la gastronomía, sino simplemente matar el hambre o cumplir el expediente de comer ese día. El dueño del restaurante te sirve y te monta la mesa como si te estuviera haciendo un favor. Nadie por su simpatía diría que es cubano. Lo que sí tiene de bueno es que puedes comer y cenar desnudo a pié de playa y viendo el mar a 20 mts.

Esta sencillamente es mi opinión personal.

Saludos a todos.


Jose (07/08/2001)

En Almanat podemos decir que nos encontramos muy bien, las parcelas son grandes, se realizan actividades para los campistas, los servicio limpios y suficientes, el bar de la playa magnífico, y la playa limpia. Un sitio que recomendamos realmente.


Diaspar (20/06/2000)

En efecto es pequeño, pero muy bien atendido lo que lo hace mas familiar que otros grandísimos. El caso es que la mayor parte del terreno lo tienen dedicado a aparcamiento de playa, que les da mucho más dinero que el camping, lo que les permite mantenerlo en perfectas condiciones. Ese camping y su playa se han convertido en toda una institución en la zona de la Axarquía, donde va mucho la gente de los pueblos limítrofes, donde el nudismo se está imponiendo. Siempre Málaga se ha caracterizado por su tolerancia en las costumbres, pero la gente de la Axarquía son especialmente encantadores en general.


Uco2 (20/06/2000)

Creo que ya lo han dicho todo. Para mí, por su situación privilegiada, limpieza, trato agradable, tranquilidad, servicios y todo lo demás es de lo mejor. Los dueños, con los que he hablado algunas tardes-noches son gente muy preocupada por hacer todo lo mejor en lo que fue de hace muchos años una zona naturista. Se nota que tienen auténtica devoción por lo que hacen y están constantemente mejorándolo.

La limpieza de los servicios es todo un modelo. Incluso van a cambiar los grifos porque se les ha ido el cromado de tanto limpiarlos.

Todo el personal es un verdadero encanto con quienes realmente se disfruta charlando. De hecho, para mí y mi esposa la recepción se está convirtiendo en una zona de descanso y tertulia realmente agradable.

Si pensabais venir NO OS LO PENSÉIS… es un lugar ideal.


Chesco (19/06/2000)

Hemos estado allí cinco días y hemos venido encantados, el camping no es muy grande… pero todo esta muy nuevo y en perfectas condiciones… por lo que nos comentaron los del camping en Septiembre no hay mucha gente, la mayoría alemanes que van a la suya y no te enteras ni de que están, son muy considerados con los vecinos, mucho más que la mayoría de españoles. Nosotros si podemos repetiremos en Septiembre…

Un Saludo


Diaspar (19/06/2000)

Éste es mi camping, donde debido a la proximidad paso el tiempo que puedo.

El camping está muy bien, pues además de estar en plena playa, tiene una magnífica piscina con jacuzzis, que viene al pelo para los sábados y domingos, donde la playa (Nudista y con vigilancia municipal) se pone a tope, y muchos son textiles furtivos. El camping es de ambiente familiar y de lo más agradable, pues incluso tienen un servicio de vigilancia para tranquilidad de los acampados. Con decir que debido a problemas familiares, montamos la tienda y unos días me quedo yo y otros mi mujer. Además tiene un chiringuito restaurant, que esta llevado por un cubano (Juancarlos) y su mujer de la Axarquía (Delli) que además de económico te dan de comer a tope. Es recomendable sobre todo los platos del día, pues hace un puchero con pringá, que es un vicio, eso sí, hay que concertarlo antes como las paellas malagueñas (arroz lo llamamos aquí). De todas formas si pedís un filete procurad que haya dos para comérselo, pues les fastidia que sobre y la cosa tiene miga.

Por las tardes tenéis a seis kilómetros Torre del Mar, una preciosa ciudad de vacaciones donde hay de todo para divertirse, donde dan el mejor pescaíto frito del mediterraneo, y que es el sitio favorito de los malagueños para el verano, aunque a pesar de las nuevas autovías los fines de semana se atascan, y a 30 km Málaga.

En cuanto a los niños, sólo se espera de ellos la misma educación que sus padres, y tienen los habituales juegos.

Un sitio tranquilo, donde uno puede despojarse de lo superfluo de la civilización, o sea los trapos.


Luis Ángel (13/06/2000)

En mi opinión es un buen lugar para pasar unos días de vacaciones; sólo tiene un problema, es muy, muy, muy, tranquilo, casi demasiado para mi gusto y mucho más si estás acostumbrado al ambiente del Portús (claro que yo he ido en Semana Santa y en septiembre)

Algunas actualizaciones respecto a lo que dije el año pasado:

  1. El Camino de acceso al Camping ya está asfaltado.
  2. La piscina y el solarium colindante a ésta ya está terminada.
  3. El verano pasado estaban construyendo una pequeña zona de juegos (billar, futbolín…).
  4. Ahora el Camping dispone también de bungaloes para alquilar.

Saludos


Luis Ángel (4/04/1999)

El complejo naturista Almanat, es un pequeño camping (pequeño de verdad) que goza de las ventajas e inconvenientes que esta característica puede suponer.

LA ZONA en la que está situado en camping, el Levante español (a 25 km. de Nerja y 28 km, por autovía, de Málaga), ofrece bastantes alternativas turísticas, si uno/a es aficionado/a a recorrer km. Torrox, Nerja, Granada, Málaga son localidades que no quedan demasiado legos de Almayate (donde está ubicado el camping), y en cuanto a zonas de interés natural, más o menos próximas, podemos disfrutar de las cuevas de Nerja, Sierra Nevada, La Garganta de Chorro, el desfiladero de los Gaitanes y el parque natural del Torcal de Antequera, a demás de unas cuantas calas muy interesantes en la zona de Nerja-Maro.

El entorno inmediato del campig no es que sea espectacular, pero es un entorno agradable y con posibilidades.

En cuanto a SERVICIOS, el pueblo de Torres del Mar tiene una oferta como si de una ciudad en pequeño se tratase: comercios, bancos, tres gasolineras, supermercados, locales de diversión (bares, cafés y discotecas), zonas de recreo (incluyendo circuito de car y equitación), centro de salud (creo?) y «hasta una barriada de chabolas 😦 «.

LOS ACCESOS al camping son relativamente sencillos por carretera, ya que la nueva autovía del mediterráneo llega desde Málaga hasta la localidad de Torres del Mar, y en la otra parte (Motril-Torres del Mar) están construyendo ya también la autovía y la carretera actual es una carretera costera bien trazada, aunque atraviesa muchos pueblos, con lo que la circulación resulta un poco lenta.

Son los accesos directos al camping los que se encuentran en peor estado, al no existir una raqueta para acceder al mismo si se viene en el sentido Motril-Málaga (y esta en esta dirección peor señalizado el camping). En la otro sentido el acceso es sencillo y está bien señalizado (si se está un poco atento/a).

El camino de acceso desde la carretera es sin duda lo peor de todo el complejo. Un camino de tierra, con grandes baches y en algunos lugares con una anchura insuficiente para el paso de dos vehículos paralelamente.

El CAMPING en si es un pequeño complejo, situado en la misma playa naturista de Almayete, que nada tiene que envidiar en cuanto a servicios a los grandes campig; ya que cuenta con todos los servicios que estos pueden-deben tener pero a un tamaño más reducido.

Todo el camping está rodeado por una pequeña maya verde (de 2-2’5 m. de alto aproximadamente), que actúa como pantalla artificial, y por campos de ¿caña de azúcar?, que actúan como pantalla natural.

LA RECEPCIÓN es un edificio acristalado, situado a la entrada del camping, y desde la que controlan la barrera de entrada al mismo, siempre cerrada. Esta tiene anexionada el pequeño supermercado.

Otro edificio, en la parte central del camping y diseñado para aprovechar la luz del Sur, alberga los FREGADEROS y las dos alas de SERVICIOS y DUCHAS unisex. Todo en este edificio está extremadamente limpio (y me quedo corto), y tanto los fregaderos como las duchas disponen de agua caliente regulable al gusto del consumidor/a.

Junto a este edificio hay situada una pequeña ZONA CON JUEGOS INFANTILES (un balancín, un columpio y un tobogán), en la que se hecha de menos un poco de césped, en lugar de la grabilla actual, más peligrosa y incómoda para los pequeños.

EL CHIRINGITO (que no se puede calificar así) se encuentra al final del camping, en la línea de la playa, y sirve tanto para uso interno de la gente del camping, como para los playistas del exterior.

Dijo que no se puede calificar de chiringuito porque este en cuestión es un bar en toda regla, construido con gran gusto arquitectónico, con precios muy razonables, excelente café y tres zonas diferenciadas:

  • Una primera de terraza exterior, casi sobre la playa.
  • Una segunda terraza interior acristalada y sobre suelo de cemento pintado, con una barra grande, servicios y taquillas.
  • Y una tercera zona que hace las veces de solarium, al ser una pequeña zona abierta de césped, con setos, alguna palmerita, un pequeño estanque y una pantalla vegetal que da acceso al camping, a través de un arco que estará precioso cuando el rosal trepador que hay en él crezca un poco más.

El bar además, pone a disposición de los campistas tumbonas para la zona de terraza y solarium, y sirve comidas teniendo muy en cuenta las sugerencias de los/as clientes/as en la elaboración de los menús.

En el bar y terrazas se exhiben varios carteles indicando muy claramente que es zona naturista y que, por lo tanto, no se atenderán a ninguna persona que este vestida o con bañador, norma esta que los/as empleados/as aplican sabiamente con cierta permisividad.

LA PLAYA, a la que se tiene acceso desde el camping hasta ciertas horas de la noche o por un camino exterior al camping, es la playa naturista de Almayate. Es estrecha pero larga (de más de «20 minutos» andando) y relativamente limpia, con granjas de arena gorda y negra y franjas de pequeñas piedras rodadas, no demasiado incómodas para andar descalzo sobre ella pero que dan al traste con toda posibilidad de hacer castillitos de arena.

El ambiente en la misma es agradable, con afluencia de familias y personas solas (del camping y de fuera de él), y con una mezcla natural de ambiente textil y naturista.

En la playa existe también una ducha con el logotipo de la Junta de Andalucía mantenida por el personal del camping, a la que se puede acceder desde el bar a través de un «malecón» construido sobre la arena.

En cuanto a las PARCELAS decir que son grandes, muy grandes, dotadas todas ellas con tomas de luz y agua. Tienen el suelo de graba negra fina, que evita la incomoda arena que se mete por todas partes, pero que hace insufrible montar una tienda de campaña si no se llevan piquetas un poco largas.

Las parcelas están bien diferenciadas, limitadas por mástiles metálicos, que permiten la instalación de tendederos, y por árboles y pequeños setos, regados por goteo, que cuando crezcan (el camping tiene menos de un año) proporcionarán sombra suficiente a todas las parcelas; a demás de realzar la estética de este y desvanecer esa imagen semidesértica que ahora le da el comienzo de la primavera y la grabilla negra.

EL PERSONAL del complejo está constituido por personas de orígenes diversos (si mi oído y vista no me engañan andaluces, un cubano y un nórdico), amables, de conversación fácil, muy pendientes de los/as clientes/as y muy pacientes con el público infantil (todo el personal menos los peces del estanque, que sufren la vocación temprana de pescadores del pequeño Luis Manuel y su amigo :-)).

LA PISCINA, todavía en construcción, estará ubicada a la entrada del camping, y es una muestra más de la juventud de las instalaciones y de que el complejo no ha sido dado por terminado por sus promotores.

EL AMBIENTE en el camping es familiar fundamentalmente, con pocos/as niños/as y predominio de andaluces/as y nórdicos/as, instalados/as en caravanas; lo que ocasiona que no haya un ambiente muy social, pero como contrapartida posibilita disfrutar de una gran tranquilidad, interrumpida solo a veces por los brotes discostequeros del «cassette de algún andaluz» o las reuniones familiares de estos (será el carácter jovial del sur), eso si, autocontrolado hasta las doce de la noche como mucho.

En general, un ambiente naturista muy permisivo, en el que cada uno/a va como le apetece y con lo que apetece, cuando le apetece.

En cuanto a LOS OTROS ELEMENTOS del camping, decir que el alumbrado está constituido por pequeñas farolas de luz tenue, suficiente para ver los caminos y no sentirte interrogado dentro de una tienda de campaña; la recogida de basuras esta organizada a base de pequeños cubos, distribuidos casi a razón de uno por parcela; y que el camping cuenta con dos cabinas telefónicas (una en el bar y otra en el exterior de la recepción), además de existir desde todo el camping cobertura móvil y para los radio aficionados/as, accesos los repetidores de banda de dos metros de Granada, Málaga y esporádicamente uno de Ceuta.

RESUMIENDO: un camping pequeño (que nadie se espere un gran complejo), que nada tiene que envidiar a los grandes, de ambiente agradable, tolerante y sobre todo tranquilo; con unos precios razonables, un servicio muy cuidado y cercano, y construido con mino y gran gusto.

Un sitio ideal si se busca un lugar recogido para pasar unos días tranquilo/a……..

Aunque todo lo dicho aquí, claro está, se basa en observaciones y percepciones personales, y por lo tanto muy cargadas de subjetividad; así que cada uno/a, en función de sus gustos, preferencias y experiencia, tendrá que sacar sus propias opiniones/críticas del complejo.