Pedro (24/05/2011)
Mi comentario es denunciar la «invasión» de bañistas con bañador en playas solitarias y tradicionalmente nudistas, que venimos observando mi mujer y yo desde hace años.
Naturalmente que lo ideal es la convivencia entre las dos opciones, pero dado que las playas donde se puede practicar el nudismo suelen ser muy buenas y solitarias de un tiempo a esta parte se están viendo ocupadas salvajemente por textiles, lo que te lleva a dudar si está o no permitido el nudismo. Si te desnudas, te miran raro, cuando los primeros que estabamos allí eramos nosotros.
Los nudistas, por respeto y evitar problemas, no lo practicamos en playas para ellos «normales». Nos está invadiendo una ola de puritanismo muy peligroso. Nos ocurrió el pasado verano 2010, en las playas de Calblanque (Murcia), recomendada por vosotros. Y cuando llegamos a la playa de Parreño, ni un alma en pelotilla picada, con lo que hasta bien entrada la tarde desistimos de nuestra intención de desnudarnos. Así en unas cuantas playas y calas de toda España.
Una pena, no saben lo que se pierden. Mis hijos , mi pareja y yo llevamos 20 años practicándolo sintiéndonos realmnete incómodos cuando nos tenemos que bañar con el «refajo».
Por último recomendar las playas de El Rompido en Huelva, impresionantes para bañarse y pasear kilómetros y kilómetros, naturalmente todos ellos desnudos.
¡Ah!, se me olvidaba recomendar Alemania, aunque sea en invierno, como paraíso del nudismo para toda la familia. Mentes abiertas sin ningún prejuicio. ¡Que envidia!
Siguiente: Corriendo tras la sombrilla